Manifiesto de un perro
MANIFIESTO DE UN PERRO
Como compañeros y cuidadores de un perro muchas son las veces que cometemos el terrible error de no considerar y respetar que nuestro perro es eso, un perro.
Sí, el que está constantemente intentando adaptarse al entorno, muchas veces no elegido por él, sino por nosotros y que seamos conscientes: él tiene unas necesidades que deben y merecen ser cubiertas.
Pertenecemos a especies diferentes aunque tenemos el mismo sueño: una convivencia feliz. No podemos cambiar nuestra biología de personas y perros, pero sí podemos comenzar a educar a nuestros perros de un modo diferente para que disfruten de una salud emocional equilibrada y de una mejor convivencia.
Este manifiesto ha sido creado para que reflexionemos sobre el día a día, el tipo de relación que tenemos con nuestro perro y por supuesto, porque realmente es necesario ponerse, o al menos intentar ponerse en su lugar (sobre todo emocionalmente) haciendo uso de la empatía.
¿Y por qué os cuento esto de la epigenética?
Porque vemos el mundo como somos, no como es y esto incluye a nuestro perro. Aprendemos a vernos como nos ven, lo que escuchamos y vivimos nos forma y con nuestro perro pasa exactamente lo mismo.
Él se convierte en una esponja, que somatiza, absorve. Se convierte en nuestro espejo y tanto nosotros como él somos víctimas de nuestras creencias.
¿Cómo lograremos una convivencia sana?
Los estudios de Bruce Lipton corroboran que según el entorno y como tú respondes al mundo, un gen puede crear 30.000 diferentes variaciones. Si tu respondes de manera diferente tu perro también lo hará ( porque no sólo es la genética, sino el entorno y el propio individuo).
Anteriormente os conté las 5 cosas que aprendí cuando dejé de gritarles a mis perros. Cambia tu sistema de creencias. Inténtalo al menos.
Vivir estresado e infeliz repercute directamente en nuestro perro. Las hormonas del estrés coordinan la función de los órganos corporales. Inhiben los procesos de crecimiento, suprimen por completo la actuación del sistema inmunológico cuando están sometidas a altas exigencias durante periodos continuados de tiempo.
Piénsalo por un segundo. Enfermamos nosotros, enferman nuestros perros y no sólo a nivel físico.
Para mejorar la convivencia el mejor modo es buscar nuestro crecimiento y el suyo de forma activa a través del amor, el respeto, la comunicación y la empatía.
Espero que os haya gustado este manifiesto de un perro y os haga reflexionar un poquito. Para lo que necesitéis este es vuestro rincón perruno.
Gracias por pasaros!
Ana de la Fuente parte del alma de oh! fancy dog.
Gracias!